top of page

Patrón Blusa Marinera: Paso a paso

  • Foto del escritor: What Nana Made
    What Nana Made
  • 28 may 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 may 2024

Paso a paso

A continuación veremos con más detenimiento el proceso de ensamble y confección de la blusa y el cuello marinero. Necesitaremos conceptos básicos de costura como manejo de puntadas recta, zig zag, colocación de bies, de elástico, encajonado, bastillas y ojales. También puedes checar el videotutorial y los links de materiales de apoyo extra.



PASO 1: COSER PINZAS

En ambos delanteros, coseremos las pinzas del busto con puntada recta.

ree

Después las planchamos

ree



PASO 2: UNIR HOMBROS BLUSA

Colocando la espalda sobre los delanteros derecho con derecho, de modo que el derecho de nuestra blusa quede por dentro, alfileteamos y cosemos con puntada recta ambos hombros.


ree


Planchamos y damos terminación en orillas.


ree

PASO 3: PEGAR TRICOT ADHERIBLE

En el área del cruce de botones del delantero colocamos y planchamos un pedazo de tricot adherible.


ree

Posteriormente doblamos a la mitad y planchamos.

ree

PASO 4: ENCAJONAR LOS EXTREMOS DEL CRUCE DE BOTONES

ree

Doblando al revés el cruce de botones, de modo que quede expuesto el tricot, cosemos en línea recta la orilla hasta donde termina el área del cruce de botones. Volteamos al derecho y planchamos.

  • Puedes checar el tutorial de la tecnica de encajonado aquí


ree

PASO 5: COSER CRUCE DE BOTONES EN DELANTERO

Una vez planchado nuestro encajonado doblamos la orilla hacia adentro para que el deshilado quede oculto.

ree

Alfileteamos todo el cruce de botones y cosemos en línea recta pegadito a la orilla.


ree

Después de coser planchamos.

ree


PASO 6: VOLUMEN MANGA

Ahora pasamos a la manga. Antes de comenzar a ensamblarla en la blusa vamos a darle terminación en costados. Ya sea con overlock, tijera en zig zag, costura francesa, o si lo prefieres, después de ensamblarla puedes recubrir la costura con un bies para un acabado más profesional.


ree

Vamos a pasar las marcas del patrón de la manga a la tela haciendo un pequeño corte en donde lo marca el patrón.


ree


Una vez que las tengamos todas marcadas, vamos a empezar por cualquiera de los dos extremos y vamos a unirlas de dos en dos.


ree

Las aseguramos con un alfiler y las hilvanamos.


ree

Cosemos con puntada recta y planchamos las pinzas.


ree



PASO 7: ENSAMBLE DE MANGA EN SISAS

Abrimos nuestra blusa como se muestra en la fotografía con la costura de los hombros abierta hacia cada lado y planchamos.


ree

La manga va a ir ensamblada en todo el contorno de nuestra sisa.


ree

Debemos asegurarnos de que la mitad de nuestra manga coincida con la mitad del hombro.


ree

Como hay una pinza justo a la mitad de nuestra manga, debemos de dividirla a la mitad, y colocarla justo en el medio de la costura de los hombros. De esta forma nos queda aplanada y evitamos abultamientos .


ree

Sujetamos la pinza del centro con alfileres, como se muestra en la imagen. Repetimos el paso con las pinzas restantes.


ree

Alfileteamos el resto de la manga en todo el contorno de la sisa. Hilvanamos y cosemos con puntada recta.


ree
ree

Posteriormente planchamos y damos terminación en la orilla.


PASO 8: ELÁSTICO EN MANGAS

Para colocar nuestro elástico primero debemos de cortar un pedazo de elástico delgado 5 centímetros más pequeño, o más si lo deseas más apretado, que el ancho de nuestra manga.


ree

Una vez cortado nuestro elástico vamos a ubicar la mitad de nuestra manga y vamos a marcarla.

ree

Desde la orilla vamos a subir 12 centímetros y marcarmos una línea recta en todo el ancho de nuestra manga. Ahí es donde colocaremos nuestro elástico.


ree

Comenzando desde un extremo sujetamos el elástico con un alfiler.


ree

Después lo sujetamos a la mitad de la manga.


ree

Y por ultimo al final del otro extremo de la manga. De esta manera nos quedará sujeto solo en 3 puntos que nos servirán de apoyo para colocar todo el elástico cuando cosamos en la máquina.


ree

En la maquina recta lo cosemos con puntada en zig zag. Rematamos al principio de nuestra costura y conforme vayamos avanzando jalamos suavemente el elástico para que alcance a llegar hasta la mitad de la manga. Al irse estirando el elástico irá recogiendo la tela lo que logrará el efecto de fruncido que buscamos.


ree

El resultado debe ser algo como lo que muestra la imagen.


ree

PASO 9: CERRAR COSTADOS

Colocamos la blusa derecho con derecho y cosemos todo con puntada recta desde la orilla de nuestra manga hasta el extremo inferior de la blusa.


ree

Damos la terminación deseada en la orilla y planchamos.


ree


PASO 10: ELÁSTICO EN LA CINTURA.

Cortamos un elástico 5 centímetros más corto que el contorno de nuestra cintura.

Utilizando la misma técnica de la manga vamos a ensamblar y coser nuestro elástico.



ree

ree


ree


PASO 11: BASTILLAS EN MANGAS Y LARGO

Ahora con puntada recta vamos a coser una bastilla delgada en la orilla de las mangas y la blusa.


ree

Planchamos las bastillas.


ree


PASO 12: CONFECCIÓN CUELLO MARINERO

Por último vamos a coser y ensamblar nuestro cuello marinero. Cortamos dos piezas y las colocamos derecho con derecho.


ree

 Si quieres que tu cuello quede mas rígido o si tu tela es muy delgada y no quieres que tenga tanta caída aquí puedes fusionarle tricot adherible en una de las piezas.

ree

Cosemos con puntada recta, si lo prefieres primero puedes hilvanarlo, a partir de este hasta el otro extremo de nuestro cuello.


ree

Llegamos a éste punto, dejando libre el área del escote y el cuello de la espalda.


ree


ree


Yo le agregué un volante en la orilla, pero este punto es opcional.


ree

Ahora vamos a montarlo en el cuello de la blusa. Por el derecho de nuestra blusa sujetamos el cuello marinero al escote y encima colocamos un bies. Cosemos todo el contorno por el derecho con puntada recta. Una vez unidos planchamos el cuello.

Tecnica de colocación de bies aqui.



ree

Una vez unido vamos a coser el bies para ocultarlo. Lo doblamos sobre sí mismo y alfilteamos todo el contorno del cuello. Dejamos aparte la pieza del cuello marinero como se muestra en la imagen.


ree

Cosemos con puntada recta sobre el bies, dejando sin tocar la pieza del cuello marinero.


ree

Por último, hacemos ojales y ponemos botones.


ree

Listo! Tu nueva blusa marinera está lista para estrenarse.



MATERIAL EXTRA







Comentarios


AirBrush_20210212160742_mh1613169101472_edited.jpg

#coseresmisuperpoder

Estoy aquí para acompañarte en todas tus aventuras creativas.

En mi blog encontrarás tips y consejos de costura y en mi Instagram todo mi armario de ropa hecha a mano.

 

Espero que te quedes y te inspires!

  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok

What Nana Made © 2024 

bottom of page